
Las reglas para obtener la aprobación de inmigración para empleados o familiares son muy estrictas y muy técnicas. Como resultado, a menudo es muy difícil pasar la primera parte del proceso de aprobación (certificación laboral o residencia condicional) y obtener su visa de trabajo o su residencia permanente completa. La regla general es que el proceso es "propiedad" de su patrocinador, ya sea empleador o familiar. No es muy conocido por la mayoría de las personas, pero hay excepciones a esta regla estricta para las personas que tienen problemas irreconciliables con sus patrocinadores.
Por ejemplo, he tenido clientes que vienen y me dicen: “Mi empleador patrocinó mi visa, pero hay muchos problemas en la empresa y no se parece en nada a lo que me dijeron que sería. Me dijeron que no tenía más remedio que seguir trabajando para ellos, aunque realmente no me gusta estar allí. ¿Es esto cierto?"
¡No! Aunque la mayoría de los procesos de residencia o visa requieren un patrocinador, ya sea un empleador con una visa H1B o con la petición de un esposo a través del proceso consular o el proceso de ajuste de estado, esta persona o empresa no siempre tiene control total sobre el proceso de una persona. Si bien su patrocinio es absolutamente necesario para comenzar el proceso, las cosas pueden cambiar más adelante en el proceso y permitir que las personas salgan del requisito de contar con su apoyo o patrocinio continuo.
Un empleador de EE. UU. debe iniciar el proceso de visa de trabajo y obtener las aprobaciones subyacentes del Departamento de Trabajo para contratar a un ciudadano extranjero y luego debe proporcionar estas aprobaciones (e información adicional) a inmigración en nombre de su empleado para que pueda obtener una visa de trabajo. Sin embargo, una vez que se aprueba la visa, el empleado tiene opciones si la relación llega a un punto malo o si el empleador tiene problemas relacionados con el negocio que podrían amenazar la capacidad del empleado para permanecer en los EE. UU. Bajo estas y otras circunstancias similares, un empleado tiene la capacidad de cambiar de trabajo y obtener una visa H1B aprobada transferida a otra empresa. Puede que no sea sencillo hacerlo, pero es importante que los trabajadores extranjeros sepan que no están "atascados" bajo el control total de su empleador patrocinador.
Sin embargo, más a menudo los problemas de los empleadores son preguntas sobre la inmigración basada en la familia. He tenido clientes que vienen a mí con preguntas muy similares a esta: “Después de que nos casamos, mi esposo comenzó a golpearme y abusar de mí. Dice que nunca me puedo divorciar de él porque perdería mi residencia legal. ¿Es esto cierto?"
¡No! Al igual que con las visas de trabajo, un proceso de residencia legal patrocinado por la familia también tiene una manera para que las personas obtengan residencia legal (en lugar de residencia condicional) incluso si el patrocinador ya no está dispuesto o no puede ayudar (o tal vez el patrocinador murió).
A lo largo de los años, he tenido varios clientes que acuden a mí porque comenzaron el proceso de inmigración e incluso recibieron su residencia, pero luego su cónyuge amenaza con cancelar su residencia y deportarlos a su país de origen. Ya sea que su objetivo en un principio fuera abusar de su cónyuge o no, el proceso de inmigración no puede utilizarse como un mecanismo de control como este. Ya sea que crean o no que tienen este poder, afortunadamente existen reglas para que las personas puedan auto-patrocinar su propia residencia legal si pueden demostrar que su cónyuge está utilizando el proceso para manipularlos o abusar de ellos. En los dos casos anteriores, el gobierno permitirá que el solicitante o titular de la visa obtenga una residencia legal o la aprobación de la visa sin la asistencia de su patrocinador original.