
Hemos tenido varios de nuestros amigos cubanos preguntándonos sobre el último cambio a la ley relacionada con los ciudadanos cubanos que ingresaron recientemente a los Estados Unidos. No estoy hablando de la nueva política en la que cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses pueden patrocinar a familiares y amigos para que vengan temporalmente a los Estados Unidos, sino del cambio que ahora permite que la mayoría de los cubanos finalmente califiquen para la Ley de Ajuste Cubano (CAA). Debido a que los cambios periódicos del gobierno pueden hacer las cosas muy confusas, pensé que sería una buena idea explicar la situación actual, ya que estamos casi en el primer aniversario del cambio de política de USCIS.
El 23 de febrero de 2022, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) publicó un aviso que cambió su antigua política sobre cómo se adjudicaría la ley de Ajuste Cubano. Anteriormente, inmigración solo aprobaría la residencia basada en la ley de ajuste cubano para aquellos que fueron formalmente puestos en “libertad condicional” en los Estados Unidos versus aquellos que ingresaron ilegalmente, fueron detenidos y luego fueron liberados para comparecer ante el tribunal. La nueva posición de USCIS es que todos los cubanos que fueron detenidos y posteriormente liberados por el gobierno bajo su "propio reconocimiento" o por fianza para comparecer en la corte de inmigración están siendo tratados como legalmente "admitidos" en los Estados Unidos para fines de elegibilidad de la ley de ajuste cubano.
Este es un gran beneficio para los inmigrantes cubanos y ayudará a miles de personas que están esperando que su caso judicial avance o que están sentadas en el limbo esperando que se procesen sus casos de asilo. Dado que USCIS puede cambiar su posición sobre este tema en cualquier momento, se recomienda encarecidamente que los cubanos que tienen los documentos gubernamentales adecuados y el tiempo en los Estados Unidos soliciten le ajuste cubano tan pronto como sean elegibles para que puedan recibir su Residencia Legal Permanente. Siempre es importante tener en cuenta que los tiempos de procesamiento actuales son más largos de lo normal, por lo que el momento de la presentación de este beneficio es crítico, especialmente con un caso de deportación pendiente.
Estamos alentando a nuestra comunidad de inmigrantes cubanos a comunicarse con nuestra oficina para discutir su caso, independientemente de dónde se encuentre en el sistema legal. Podemos analizar rápidamente su caso y hacerle saber si es elegible para este beneficio significativo. Programe una cita virtual o en persona con nuestra oficina llamando al +1 888 589 2228 o utilizando el siguiente enlace para programar una cita en línea: https://marvinlawoffice.com/es/programe-su-cita/