
Actualización en la Reforma Migratoria, la razón por que la gente está criticando al Presidente Obama es por la forma en que los inmigrantes están siendo tratados por el gobierno después que cruzan la frontera en los Estados Unidos. Según el periódicoWashington Post, desde el pasado octubre hasta la fecha, 52.000 menores sin compañía de familiares y 39.000 adultos con niños han sido detenidos en la frontera con México. Este es un aumento significativo comparado con el año 2013, en el cual se reportó que aproximadamente 52.000 personas indocumentadas cruzaron la frontera de Estados Unidos en ese año (35.000 personas de Guatemala, El Salvador y Honduras y unas 17.000 personas de México).
Respondiendo a este aumento, el viernes, 20 de Junio, el gobierno anunció nuevas medidas para detener, procesar y deportar al número creciente de niños centroamericanos y a las familias que entraron al país. Gran parte de las críticas al Presidente se debe a la cantidad de personas y familias amontonadas en las instalaciones de inmigración y al uso de brazaletes electrónicos en el tobillo para realizar un seguimiento a los inmigrantes una vez que estos han sido liberados en el sistema judicial de inmigración para su deportación.
Hay mucho debate en cuanto a por qué los números se han incrementado de manera significativa. Algunos culpan el aumento de la violencia de pandillas, la pobreza, la corrupción y la falta de empleo en los países de Centro América, mientras que otros acusan el problema al sistema de inmigración actual en los Estados Unidos, o rumores falsos iniciados por delincuentes en países centroamericanos que el gobierno americano otorgará documentos a mujeres y niños después que estos crucen la frontera. No es claro cuáles son las razones por las cuales se ha incrementado la migración desde Centro América. La realidad es que en virtud de las leyes de inmigración actual, solo hay un par de opciones para estos inmigrantes. Dos de estas opciones son el asilo y la solicitud de una visa si ellos han sido víctimas de tráfico de personas o violencia. Si los inmigrantes no pueden acogerse a ninguna forma de alivio, estos serán deportados a su país de residencia.
La crisis ocasionada por las cifras record de mujeres y niños que han entrado a los Estados Unidos sumando con las críticas del manejo de los detenidos en Texas, y la presión del año pasado, ha hecho más evidente que la reforma migratoria no está muerta. El Presidente y el Congreso permitieron que las campañas políticas y el juego entre los dos partidos políticos fuera un obstáculo en la aprobación de la ley, sin embargo en este año hay mucha presión para que ellos hagan de la reforma migratoria una realidad.