
Para obtener la residencia a través del ajuste de estatus o el procesamiento consular, un inmigrante debe ser clasificado como "admisible" por las leyes de inmigración de los Estados Unidos. El gobierno no solo puede negar una solicitud de residencia legal permanente, sino que también puede negar la entrada a cualquier persona que busque ingresar a los Estados Unidos si cae dentro de la lista de motivos que los caracterizan como inadmisibles. Ejemplos de estos motivos son para aquellos que representan riesgos de seguridad, salud u otros riesgos relacionados para el pueblo o el gobierno de los Estados Unidos.
¿Puedo hacer algo si creo que el gobierno puede caracterizarme como inadmisible en los Estados Unidos? Afortunadamente, si se puede. Existe un proceso formal para que las personas demuestren al gobierno de los Estados Unidos que aún pueden cumplir con los requisitos de la ley de inmigración. Esto se llama "el proceso de perdon" y se puede dividir en una de dos opciones: la Exención/Perdon por Dificultades 601 y la Exención/Perdon Provisional 601A.
Ambos perdones se utilizan para corregir problemas en el historial de un solicitante para que puedan salir de los Estados Unidos para asistir a su entrevista en su país de nacimiento y regresar con la tarjeta de residencia. La principal diferencia entre los dos es la ubicación del solicitante en el momento de la solicitud del perdon y el nivel de dificultad que enfrentarán al presentar sus argumentos de perdon.
Los estándares son un poco más bajos para aquellos solicitantes que desean usar el perdon por dificultades, ya que esas personas deben permanecer fuera de los Estados Unidos durante la adjudicación de su solicitud, lo que podría llevar más de un año. El perdon provisional es específicamente para aquellos solicitantes que actualmente viven en los Estados Unidos y que desean una decisión antes de irse para su entrevista.
Entonces, ¿cómo funcionan los perdones? Para los perdones por dificultades, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (por sus siglas en ingles, USCIS) reevalúa las circunstancias que rodearon los actos que hicieron que el solicitante fuera inadmisible y los comparan con las dificultades creadas para sus parientes estadounidenses debido a una ausencia prolongada de la familia.
El proceso para el perdon provisional es ligeramente diferente. Con este perdon, las personas que son indocumentadas deben demostrar que el tiempo y la distancia de su cónyuge, hijo o padre ciudadano estadounidense o residente legal crearía una dificultad extrema si se vieran obligados a separarse en caso de que se les negara el perdon. Para la mayoría de las personas, el período potencial de separación es de un mínimo de 10 años. El perdon provisional también es diferente al perdon por dificultades, ya que el solicitante inmigrante obtiene una decisión antes de tener que abandonar los Estados Unidos y arriesgarse a recibir un castigo de 10 años.
La mayoría de las personas que esperan decisiones de perdon esperan en promedio un año y medio (1.5) y, a veces, mucho más. Con la mayoría de los procesos de inmigración tomando tiempos históricamente largos hoy en día, los clientes regularmente preguntan si hay alguna manera de acelerar su proceso de exención para que puedan seguir adelante con sus vidas antes. La respuesta es sí y no.
Para el proceso del perdón por dificultades, el gobierno permite solicitudes de revisión aceleradas, ya que esos solicitantes están experimentando un daño más alto que otros inmigrantes, ya que se les exige que permanezcan fuera de los Estados Unidos hasta que se tome una decisión. Las solicitudes, sin embargo, no son automáticas y requieren que el gobierno revise y evalúe las necesidades detrás de la solicitud acelerada. En otras palabras, el gobierno tendrá que determinar si usted tiene una dificultad única más allá de la dificultad general que ya se solicita en el perdon. Por lo tanto, esto equivale a una dificultad única y sensible al tiempo que no experimentó previamente el solicitante o su familia estadounidense cuando presentaron su solicitud.
Este derecho no existe de la misma manera para el perdon provisional, ya que esas solicitudes están siendo hechas por personas a las que ya se les ha permitido permanecer en los Estados Unidos. Básicamente, el gobierno considera que el perdon provisional ya otorga un beneficio significativo a los solicitantes y, como tal, es muy raro que aceleren la revisión de este tipo de perdon. Dado que siempre hay circunstancias excepcionales, siempre se recomienda que hable con un abogado de inmigración antes de renunciar a un intento de tal solicitud.
Si tiene preguntas sobre la presentación de una solicitud de perdon provisional o por dificultades o una solicitud acelerada de un perdon que ya se está revisando, comuníquese con nuestra oficina para programar una consulta al +1 888 589 2228 o utilizando el siguiente enlace para programar una cita en línea: https://marvinlawoffice.com/es/programe-su-cita/